
BONIFICADO
ONLINE
- Disponible.
- Opción presencial
- Competencia Profesional
*Bonificación aplicable a trabajadores en régimen general de la Seguridad Social.

|
||||||||||||
OBJETIVOS DEL CURSO | ||||||||||||
– Crear un plan de trabajo personalizado, que cumpla con las necesidades del paciente.
– Identificar las necesidades y demandas que pueda tener cada persona dependiente con la que se trabaja. – Diseñar y dejar constancia por escrito del listado de tareas que se deben llevar a cabo en el domicilio de la persona dependiente. – Crear un planning con las actuaciones diarias, semanales o mensuales, que se vayan a realizar con el usuario, fomentando su implicación y su activación. – Conocer los diferentes gastos que se requieren en el domicilio. – Analizar y estudiar esos gastos (luz, agua, gas, telefonía, etc.) para ayudar en la medida de lo posible. – Diseñar un presupuesto mensual para que el domicilio pueda hacer frente a esos gastos. – Explicar nociones a seguir para sobrellevar esos gastos de manera correcta. – Hacer partícipe al usuario de todos los aspectos derivados de los gastos para fomentar así su autonomía en todos los sentidos. – Conocer los diferentes tipos de establecimientos de venta de alimentación, limpieza, higiene y mantenimiento del domicilio, así como los servicios relacionados con cada tipo, sus características, ventajas e inconvenientes. – Prestar atención a la publicidad que ofrecen los centros comerciales y establecimientos para conocer los productos y ofertas. – Dominar las compras online, a través de Internet o del teléfono móvil. – Aprender las funciones del etiquetaje de los productos e interpretar su información correctamente. – Reconocer las técnicas básicas de almacenaje y conservación para sacar el máximo partido a los productos. – Organizarse antes de realizar cualquier compra: redactar una lista de necesidades, consultar folletos, controlar ingresos-gastos, etc. – Dominar recetas de cocina, controlando las cantidades y los tiempos en función de las necesidades. – Conocer métodos que ayuden a conservar y preparar alimentos. – Cumplir con las pautas de higiene y salubridad en la cocina. – Conocer cuáles son los procedimientos a seguir antes de tratar con los productos: descongelación, corte, pelado, etc. – Dominar las técnicas básicas de cocina: cocción, hervido, fritura, asado, … – Tratar de forma correcta los productos antes, durante y después al proceso de preparado. – Conocer los métodos de limpieza y colocación de los productos, utensilios e instrumentos necesarios en una cocina. – Conocer los riesgos que puede suponer cualquier instalación eléctrica y tener presente las medidas de seguridad y control ante ellos. – Dominar la limpieza de los electrodomésticos del hogar, no sólo su funcionamiento. – Tener constancia del medio de ayuda domiciliaria existente en el país: la teleasistencia. – Analizar y diferenciar los productos empleados en la limpieza del hogar, interpretando correctamente las etiquetas y sus usos/características. – Conocer las distintas técnicas de limpieza en función del mobiliario, suelo, ventana, etc., sobre el que se vaya a trabajar. – Diferenciar los tipos de residuos que se pueden generar en un domicilio. – Saber leer de forma correcta las etiquetas de las prendas antes de proceder a su lavado. – Utilizar las técnicas de lavado en función del tipo de prenda. – Mantener la higiene y la limpieza en todas las estancias del hogar: planchar, lavar, guardar la ropa, hacer pequeñas reparaciones, comprobar el correo, etc. – Conocer los riesgos que puede suponer cualquier instalación eléctrica y tener presente las medidas de seguridad y control ante ellos. – Dominar la limpieza de los electrodomésticos del hogar, no sólo su funcionamiento. – Tener constancia del medio de ayuda domiciliaria existente en el país: la teleasistencia. – Analizar y diferenciar los productos empleados en la limpieza del hogar, interpretando correctamente las etiquetas y sus usos/características. – Conocer las distintas técnicas de limpieza en función del mobiliario, suelo, ventana, etc., sobre el que se vaya a trabajar. – Diferenciar los tipos de residuos que se pueden generar en un domicilio. – Saber leer de forma correcta las etiquetas de las prendas antes de proceder a su lavado. – Utilizar las técnicas de lavado en función del tipo de prenda. |
||||||||||||
ÍNDICE | ||||||||||||
|
Nosotros te llamamos!
Déjanos tu número de teléfono y te llamaremos para asesorarte sobre los cursos que más te interesen...