|
1 Introducción |
|
|
1.1 Noción de Mercado |
|
1.2 Normas comunes de acceso |
|
1.3 Transporte internacional |
|
1.4 Cabotaje |
|
1.5 Aplicación de sanciones |
|
2 Acceso a la profesión de transportista |
|
|
2.1 Introducción |
|
2.2 La capacitación profesional |
|
2.3 Capacidad económica o financiera |
|
2.4 La honorabilidad |
|
2.5 Referencias legales |
|
2.6 Cuestionario: Acceso a la profesión de transportista de mercancías por carretera |
|
3 Acceso al mercado de transporte interior |
|
|
3.1 Autorización o tarjeta administrativa de transporte |
|
3.2 Copias de autorizaciones |
|
3.3 Los titulares y la autorización de transporte público |
|
3.4 Referencias legales |
|
3.5 Cuestionario: Acceso al mercado de transporte interior |
|
4 Acceso al mercado de transporte internacional |
|
|
4.1 Acceso al mercado de transporte internacional |
|
4.2 Clases de autorizaciones específicas |
|
4.3 Régimen de otorgamiento de las autorizaciones bilaterales |
|
4.4 Transporte en régimen de cabotaje dentro de la UE |
|
4.5 Cuestionario: Acceso al mercado de transporte internacional |
|
5 Documentos para la realización de servicios de transporte |
|
|
5.1 Tarjeta de transporte |
|
5.2 Documentación del vehículo |
|
5.3 Documentación específica según la carga |
|
5.4 Documento de control |
|
5.5 Certificado de conductores extranjeros |
|
5.6 Carga y descarga |
|
5.7 Cuestionario: Documentos para la realización de servicios de transporte |
|
6 Anexo |
|
|
6.1 Incidencia de la crisis |
|
6.2 Reducción del tejido empresarial |
|
6.3 Evolución de la morosidad comercial |
|
6.4 Cuestionario: Cuestionario final |