Técnicas de determinación de piezas de alfarería artesanal a partir de forma, dimensión y materiales
1 Evolución histórica y cultural
1.1 Conceptos de cultura, arte y artesanía
1.2 Aparición y evolución de la cerámica en la historia
1.3 Nuevos valores de la cerámica popular en la actualidad
2 Metodología de proyectos de alfarería artesanal
2.1 Fases del proceso proyectual
3 Técnicas manuales de representación gráfica
3.1 Técnicas gráficas manuales de abocetado
3.2 Elementos de dibujo técnico
4 Técnicas de dibujo y color
4.1 Dibujo artístico
4.2 Teoría y práctica del color
5 Técnicas digitales de representación gráfica
5.1 Programas de edición de imágenes y gráficos 2d
5.2 Programas de edición de gráficos 3d
6 Determinación de técnicas de elaboración de piezas
6.1 Características de las técnicas de elaboración
7 Identificación de las composiciones cerámicas
7.1 Tipos de pastas cerámicas
7.2 Cuestionario: cuestionario final
Sistemas de elaboración de piezas de alfarería artesanal, previsión de recursos y costes de la producción
1 Empleo de pastas cerámicas en alfarería artesanal
1.1 Componentes de las pastas cerámicas
1.2 Preparación de pastas cerámicas
1.3 Propiedades de las pastas cerámicas
2 Análisis de pastas cerámicas en función de la temperatura
2.1 Pastas cerámicas de alta y baja temperatura
2.2 Mezclado de los componentes o de las pastas
2.3 Nivel de humedad
2.4 Grado de plasticidad
2.5 Conservación y almacenaje
3 Características de engobes y esmaltes
3.1 Engobes
3.2 Esmaltes
3.3 Preparación de los engobes y esmaltes
4 Procesos de elaboración en alfarería artesanal
4.1 Técnicas de elaboración de piezas de barro
4.2 Procesos de secado de productos de alfarería
4.3 Aplicación de engobes y esmaltes
4.4 Cocción de productos artesanos en hornos de alfarería
4.5 Curvas de temperatura y programación de la cocción
4.6 Seguimiento
4.7 Cuestionario: cuestionario final
4.8 Cuestionario: cuestionario final |