|
Dreamweaver CS5 |
|
|
1 Conociendo Adobe Dreamweaver CS5 |
|
|
1.1 Introducción a Adobe Dreamweaver |
|
1.2 Novedades de Dreamweaver CS5 |
|
1.3 Requerimientos técnicos |
|
1.4 Editar páginas Web |
|
1.5 Cómo tener una página en Internet |
|
1.6 Ejecución de Adobe Dreamweaver |
|
1.7 Entorno de trabajo |
|
1.8 El panel Insertar |
|
1.9 Ventana de documento |
|
1.10 Barra de herramientas Documento |
|
1.11 Panel Propiedades |
|
1.12 Edición de métodos abreviados de teclado |
|
1.13 Panel Activos |
|
1.14 Panel Historial |
|
1.15 Práctica – Mi primera pagina |
|
1.16 Práctica – Diseño Web parte I |
|
1.17 Cuestionario: Conociendo Adobe Dreamweaver CS5 |
|
2 Creación de sitios y páginas Web |
|
|
2.1 Planificación de un sitio Web |
|
2.2 Configurar un sitio Web |
|
2.3 Editar un sitio Web existente |
|
2.4 Sistema de protección |
|
2.5 Panel Archivos |
|
2.6 Configurar las preferencias del panel Archivos |
|
2.7 Crear abrir y guardar documentos |
|
2.8 Configurar las propiedades del documento |
|
2.9 Guías visuales |
|
2.10 Insertar palabras clave y descripciones |
|
2.11 Previsualizar un documento |
|
2.12 Práctica – Diseño Web parte II |
|
2.13 Cuestionario: Creación de sitios y páginas Web |
|
3 Trabajo con texto |
|
|
3.1 Creación y colocación de textos |
|
3.2 Encabezados y párrafos |
|
3.3 Asignar fuentes a un texto |
|
3.4 Editar la lista de fuentes de Dreamweaver |
|
3.5 Cambiar el color del texto |
|
3.6 Alineación del texto |
|
3.7 Sangrías |
|
3.8 Crear listas |
|
3.9 Corrección ortográfica |
|
3.10 Insertar fechas en un documento |
|
3.11 Insertar caracteres especiales |
|
3.12 Insertar reglas horizontales |
|
3.13 Creación de estilos CSS |
|
3.14 Buscar y reemplazar texto |
|
3.15 Cuestionario: Trabajo con texto |
|
4 Estilos CSS |
|
|
4.1 Hojas de estilos en cascada |
|
4.2 Estilos CSS |
|
4.3 Crear un estilo personalizado |
|
4.4 Definir un estilo CSS |
|
4.5 Aplicar un estilo |
|
4.6 Exportar estilos |
|
4.7 Vincular una hoja de estilos |
|
5 Imágenes |
|
|
5.1 Formatos de gráficos Web |
|
5.2 Colocación de imagenes |
|
5.3 Editar imagenes |
|
5.4 Cambiar el tamaño de las imágenes |
|
5.5 Uso de la etiqueta ALT |
|
5.6 Alineación de imágenes con texto |
|
5.7 Insertar bordes |
|
5.8 Insertar imágenes de sustitución |
|
5.9 Práctica – Diseño Web parte III |
|
5.10 Cuestionario: Imágenes |
|
6 Creación de marcos |
|
|
6.1 Utilización de marcos |
|
6.2 Creación de marcos y conjuntos de marcos |
|
6.3 Crear un conjunto de marcos anidado |
|
6.4 Modificar el tamaño de los marcos |
|
6.5 Modificar los bordes de un conjunto de marcos |
|
6.6 Utilización del panel Marcos |
|
6.7 Abrir una página Web en un marco |
|
6.8 Añadir barras de desplazamiento |
|
6.9 Destinar la información de un vínculo |
|
6.10 Guardar archivos de marcos y conjuntos de marcos |
|
6.11 Práctica – Diseño Web parte IV |
|
6.12 Cuestionario: Creación de marcos |
|
7 Creación de tablas |
|
|
7.1 Utilización de tablas |
|
7.2 Creación de tablas en la ventana de documento |
|
7.3 Modificación de tablas |
|
7.4 Selección de elementos de una tabla |
|
7.5 Alineación del contenido de una celda |
|
7.6 Dividir y combinar celdas |
|
7.7 Anidar tablas |
|
7.8 Ordenar tablas |
|
7.9 Práctica – Diseño Web parte V |
|
7.10 Cuestionario: Creación de tablas |
|
8 Trabajar con capas |
|
|
8.1 Aparición de las capas |
|
8.2 Creación de capas |
|
8.3 Configurar las características por defecto de una capa |
|
8.4 Panel Elementos PA |
|
8.5 Modificación de capas |
|
8.6 Ajustar la alineación de las capas |
|
8.7 Creación de una capa de carga |
|
8.8 Cuestionario: Trabajar con capas |
|
9 Vínculos Web |
|
|
9.1 Localización y rutas de documentos |
|
9.2 Crear vínculos |
|
9.3 Crear vínculos desde el panel Propiedades |
|
9.4 Navegar usando anclajes |
|
9.5 Selección del destino de los vínculos |
|
9.6 Crear un vínculo de correo electrónico |
|
9.7 Creación de mapas de imagen |
|
9.8 Creación de menús de salto |
|
9.9 Comprobación de vínculos rotos |
|
9.10 Práctica – Diseño Web parte VI |
|
9.11 Cuestionario: Vínculos Web |
|
10 Formularios interactivos |
|
|
10.1 Funcionamiento de los formularios |
|
10.2 Objetos de formulario |
|
10.3 Insertar un formulario en Dreamweaver |
|
10.4 Creación de campos de texto |
|
10.5 Creación de campos de texto ocultos |
|
10.6 Insertar casillas de verificación |
|
10.7 Grupo de casillas de verificación |
|
10.8 Insertar botones de opción |
|
10.9 Creación de menús desplegables |
|
10.10 Creación de listas |
|
10.11 Creación de botones para activar el formulario |
|
10.12 Insertar campo de archivo |
|
10.13 Práctica – Diseño Web parte VII |
|
10.14 Cuestionario: Formularios interactivos |
|
11 Biblioteca |
|
|
11.1 Almacenamiento de elementos en Dreamweaver |
|
11.2 La paleta Activos |
|
11.3 Visualizar los elementos de un documento |
|
11.4 Insertar un elemento de biblioteca |
|
11.5 Modificar elementos de biblioteca |
|
11.6 Cuestionario: Biblioteca |
|
12 Plantillas |
|
|
12.1 Creación de plantillas |
|
12.2 Configurar las propiedades de una plantilla |
|
12.3 Definición de regiones editables en una plantilla |
|
12.4 Bloquear una región editable |
|
12.5 Creación de documentos basados en plantillas |
|
12.6 Práctica – Diseño Web parte VIII |
|
12.7 Cuestionario: Plantillas |
|
13 Elementos multimedia |
|
|
13.1 Video en la red |
|
13.2 Vincular videos en Dreamweaver |
|
13.3 Reproducción de videos on line |
|
13.4 Atributos de QuickTime |
|
13.5 Insertar RealVideo en un documento HTML |
|
13.6 Inserción de archivos FLV |
|
13.7 Películas Flash |
|
13.8 Sonido |
|
13.9 Práctica – Diseño Web parte IX |
|
13.10 Cuestionario Elementos multimedia |
|
13.11 Cuestionario: Elementos multimedia |
|
14 Comportamientos |
|
|
14.1 Panel Comportamientos |
|
14.2 Añadir un comportamiento |
|
14.3 Llamar JavaScript |
|
14.4 Cambiar propiedad |
|
14.5 Comprobar plug-in |
|
14.6 Mensaje emergente |
|
14.7 Arrastrar capa |
|
14.8 Ir a URL |
|
14.9 Abrir ventana del navegador |
|
14.10 Carga previa de imágenes |
|
14.11 Mostrar ocultar elementos |
|
14.12 Intercambiar imagen |
|
14.13 Validar formulario |
|
14.14 Práctica – Diseño Web parte X |
|
14.15 Cuestionario: Comportamientos |
|
15 Diseño Web con Spry |
|
|
15.1 Los widgets de Spry |
|
15.2 Widget de acordeón |
|
15.3 Widget de barra de menús |
|
15.4 Widget de paneles que pueden contraerse |
|
15.5 Widget de paneles en fichas |
|
15.6 Widget de grupo de opciones |
|
15.7 Widget de campo de texto |
|
15.8 Widget de área de texto |
|
15.9 Widget de selección |
|
15.10 Widget de contraseña de validación |
|
15.11 Efectos de Spry |
|
15.12 Cuestionario: Diseño Web con Spry |
|
16 Comando de teclado |
|
|
16.1 Teclas de función de Dreamweaver |
|
16.2 Cuestionario: Cuestionario final |
|
Flash CS 5.5 |
|
|
1 Conociendo Adobe Flash Professional |
|
|
1.1 Presentación y objetivos del curso |
|
1.2 Requerimientos técnicos para Adobe Flash |
|
1.3 Ejecución de Adobe Flash |
|
1.4 Utilización de la página de inicio |
|
1.5 El entorno de trabajo |
|
1.6 Configurar las propiedades de una película nueva |
|
1.7 Cargar y previsualizar una película guardada |
|
1.8 Guardar una película |
|
1.9 Creación de proyectos |
|
1.10 Plantillas |
|
1.11 Panel de Herramientas |
|
1.12 El escenario y su visualización |
|
1.13 Ayudas de dibujo |
|
1.14 Trabajo con paneles |
|
1.15 Línea de Tiempo |
|
1.16 Explorador de Películas |
|
1.17 Salir de Adobe Flash |
|
1.18 Práctica – Nuestra primera animación |
|
1.19 Cuestionario: Conociendo Adobe Flash Professional |
|
2 Técnicas de dibujo |
|
|
2.1 Tecnología vectorial y bitmap |
|
2.2 Importación desde otras aplicaciones |
|
2.3 Convertir imágenes bitmap en gráficos vectoriales |
|
2.4 Dibujo de formas simples |
|
2.5 Dibujo de polígonos y estrellas |
|
2.6 Dibujo de formas libres |
|
2.7 Configuración y utilización de la herramienta Pluma |
|
2.8 Dibujo con la herramienta Pincel |
|
2.9 Aplicación de patrones con el pincel rociador |
|
2.10 Dibujo de patrones con la herramienta Deco |
|
2.11 Borrado de objetos en Flash |
|
2.12 Contornos y rellenos |
|
2.13 Trabajo con rellenos solidos y degradados |
|
2.14 Modificación de líneas y contornos |
|
2.15 La herramienta Bote de Tinta |
|
2.16 La herramienta Cubo de pintura |
|
2.17 Bloqueo de un degradado o de un mapa de bits |
|
2.18 Herramientas de texto en Flash |
|
2.19 Creación de campos de texto dinámicos |
|
2.20 Práctica – Aprendiendo a dibujar en Adobe Flash |
|
2.21 Práctica – Copiar dibujos |
|
2.22 Cuestionario: Técnicas de dibujo |
|
3 Selección y manipulación de objetos |
|
|
3.1 Introducción a la selección de objetos |
|
3.2 Modelo de dibujo de Flash |
|
3.3 Selección y transformación de objetos con la Flecha |
|
3.4 Uso de la herramienta Lazo |
|
3.5 Agrupación de objetos |
|
3.6 Objetos no agrupados |
|
3.7 Mover y copiar objetos en Flash |
|
3.8 Escalar objetos en Flash |
|
3.9 Transformación libre de objetos |
|
3.10 Distorsion de objetos |
|
3.11 Envoltura de objetos |
|
3.12 Rotar y sesgar objetos en Flash |
|
3.13 Gráficos 3D en Flash |
|
3.14 Alineación de objetos |
|
3.15 Transformación de rellenos |
|
3.16 Práctica – Macromedia Shockzone |
|
3.17 Cuestionario: Selección y manipulación de objetos |
|
4 Trabajar con frames y capas en Flash |
|
|
4.1 Información general sobre los fotogramas |
|
4.2 Selección de fotogramas en la línea de tiempo |
|
4.3 Creación de etiquetas y comentarios |
|
4.4 Utilización de anclajes |
|
4.5 Información general sobre las capas |
|
4.6 Creación de capas |
|
4.7 Creación de carpetas de capas |
|
4.8 Capas guías |
|
4.9 Capas máscara |
|
4.10 Práctica – Creación de menús animados |
|
4.11 Cuestionario: Trabajar con frames y capas en Flash |
|
5 Biblioteca – símbolos e instancias |
|
|
5.1 Uso de símbolos e instancias |
|
5.2 La biblioteca de símbolos de Flash |
|
5.3 Creación de símbolos |
|
5.4 Creación de botones |
|
5.5 Intercambiar símbolos |
|
5.6 Trabajar con carpetas en la ventana Biblioteca |
|
5.7 Eliminación de elementos de una Biblioteca |
|
5.8 Cambiar las propiedades de las instancias |
|
5.9 Práctica – Visibilidad de un clip de película |
|
5.10 Cuestionario: Biblioteca: Símbolos e instancias |
|
6 Animación |
|
|
6.1 Uso de escenas en Adobe Flash |
|
6.2 Control de la velocidad en las películas |
|
6.3 Animación de fotograma a fotograma |
|
6.4 Extensión de imágenes de fondo en una animación |
|
6.5 Interpolaciones de movimiento |
|
6.6 Interpolación clasica de movimiento |
|
6.7 Interpolación de movimiento a lo largo de un recorrido |
|
6.8 Interpolación de formas |
|
6.9 Cinemática inversa |
|
6.10 Edición de animaciones en Flash |
|
6.11 Práctica – Chimaira intro |
|
6.12 Práctica – Chimaira menu |
|
6.13 Cuestionario: Animación |
|
7 Sonidos |
|
|
7.1 Sonidos y Flash |
|
7.2 Importación de sonidos |
|
7.3 Añadir sonidos a una película de Flash |
|
7.4 Añadir efectos de sonido a los botones |
|
7.5 Edición de sonidos |
|
7.6 Compresión de sonidos |
|
7.7 Control de sonidos mediante comportamientos |
|
7.8 Práctica – Creacion de bandas sonoras dinámicas |
|
7.9 Cuestionario: Sonidos |
|
8 Videos |
|
|
8.1 Integrar Video en Flash |
|
8.2 Asistente de importación de video |
|
8.3 Componente FLVPlayback |
|
8.4 Incorporación de un archivo de video en un archivo de Flash |
|
8.5 Trabajo con puntos de referencia de video |
|
9 Interactividad básica con ActionScript 2 |
|
|
9.1 Creación de películas interactivas |
|
9.2 Acciones en fotogramas |
|
9.3 Acciones en objetos |
|
9.4 Modificación de acciones |
|
9.5 Saltar a un fotograma o escena |
|
9.6 Reproducir y parar una película |
|
9.7 Ajustar la calidad de visualización de una película |
|
9.8 Detener todos los sonidos de una película |
|
9.9 Llamar a una URL desde Flash |
|
9.10 Controlar la ventana del reproductor de Flash |
|
9.11 Cargar un SWF de Flash dentro de una película |
|
9.12 Descargar una película de Flash |
|
9.13 Precarga básica de una película |
|
9.14 Impresión de los fotogramas de una película |
|
9.15 Programación Flash |
|
9.16 Práctica – Uso del panel Acciones |
|
9.17 Práctica – Siguiendo el recorrido del ratón |
|
9.18 Práctica – Creación de una clave para múltiples usuarios |
|
9.19 Cuestionario: Interactividad basica con ActionScript 2.0 |
|
10 Interactividad avanzada con ActionScript 2 |
|
|
10.1 Arrastrar y soltar objetos sobre el escenario de Flash |
|
10.2 Creación de un cursor personalizado |
|
10.3 Captura de acciones de teclado con Flash |
|
10.4 Valores de códigos de teclado para Flash |
|
10.5 Creación de campos de texto en scroll |
|
10.6 Configuración de valores de color en una película |
|
10.7 Creación de controles de sonido |
|
10.8 Práctica – Creación de una calculadora |
|
10.9 Práctica – Creación de un juego de naves espaciales |
|
10.10 Cuestionario: Interactividad avanzada con ActionScript 2.0 |
|
11 Introducción a ActionScript 3 |
|
|
11.1 ActionScript |
|
11.2 Ubicación del código ActionScript |
|
11.3 Sprites |
|
11.4 Lista de Visualización |
|
11.5 Gestión de Eventos |
|
11.6 Propiedades de objetos |
|
11.7 Carga de datos externos |
|
11.8 Práctica – Sitio de muestras de animación |
|
11.9 Práctica – Integrar Google Maps en Flash con ActionScript |
|
12 Publicación y exportación de peliculas |
|
|
12.1 Publicación de películas de Flash |
|
12.2 Configuración de publicaciones SWF |
|
12.3 Configuración de publicaciones HTML |
|
12.4 Visualización previa de publicaciones y configuraciones |
|
12.5 Exportación de películas e imágenes |
|
12.6 Cuestionario: Publicacion y exportacion de películas |
|
12.7 Cuestionario: Cuestionario final |