BONIFICADO
ONLINE
- Disponible.
- Opción presencial
- Competencia Profesional
*Bonificación aplicable a trabajadores en régimen general de la Seguridad Social.
|
||||||||||||
OBJETIVOS DEL CURSO | ||||||||||||
Objetivos generales de la actividad Que el alumno a la finalización del curso haya actualizado e incrementado los conocimientos básicos e imprescindibles sobre las funciones del celador en el entorno del área quirúrgica a los efectos de mejorar sus habilidades y actitudes. Objetivos específicos de la actividad.
Funciones del celador en el pre y post-quirúrgico
|
||||||||||||
ÍNDICE | ||||||||||||
Tema 1: Bloque quirúrgico
1 Introducción 2 Diseño del área quirúrgica 2.1 Zonas de intercambio (zona sucia 2.1.1 Vestuarios y zona de personal 2.1.2 Zona de espera preoperatoria 2.1.3 Control central de entrada 2.1.4 Almacén de instrumentos y equipos 2.2 Zonas externas de apoyo (zonas semilimitada y limitada) 2.2.1 Procesamiento material 2.2.2 Almacenamiento del material 2.2.3 Quirófano Tema 2: Asepsia: Conceptos básicos 1 Introducción 2 Definiciones previas al tema 2.1 Asepsia 2.2 Esterilización 2.3 Antisepsia 2.4 Métodos de asepsia 3 Principios generales de asepsia Tema 3: Riesgos laborales en el quirófano 1 Introducción 2 Riesgos laborales 2.1 Riesgos químicos 2.1.1 Símbolos 2.1.2 Productos químicos más comunes en el medio sanitario 2.2 Riesgos físicos 2.3 Riesgos biológicos 2.3.1 Infecciones más importantes transmitidas por sangre y fluidos corporales 2.3.2 Otras infecciones bacterianas y virales 2.3.3 Precauciones universales 2.4 Riesgos psíquicos 2.5 Riesgos sociales 2.6 Resumen de los principales riesgos laborales Tema 4: El personal del Bloque Quirúrgico 1 Introducción 2 El equipo quirúrgico 3 Tareas del personal del equipo estéril 4 Tareas del personal del equipo no estéril Tema 5: Principios de Mecánica Coroporal y Arcos de Movimiento 1 Introducción 2 Terminología 3 Rango normal de movimiento en las distintas articulaciones 4 Principios básicos de mecánica corporal 5 Normas de mecánica corporal para celadores Tema 6: Preparación preoperatoria 1 Introducción 2 Valoración del paciente quirúrgico 3 Protocolos prequirúrgicos 4 Documentación necesaria 5 El consentimiento informado 6 Atención psicológica a la familia Tema 7: Posiciones del paciente en la mesa quirúrgica: El intraoperatorio 1 Introducción 2 Recomendaciones prácticas y medidas de seguridad 3 La mesa quirúrgica o de operaciones 3.1 Definición 3.2 Tipos de mesa quirúrgica 4 Aparataje utilizado en intervenciones quirúrgicas 5 Complementeos para la colocación del paciente 6 Colocación del paciente quirúrgico en la mesa de operaciones 7 La anestesia: Conceptos básicos 8 Operaciones quirúrgicas más frecuentes 9 Pruebas de antes, durante y después de la intervención Tema 8: El postoperatorio inmediato 1 Introducción 2 Valoración durante el postoperatorio inmediato Tema 9: La comunicación del Celador con el Paciente Quirúrgico 1 Introducción 2 Elementos de la comunicación 3 Tipos de comunicaciones 4 Factores que facilitan la comunicación con el paciente y su familia 5 Factores que dificultan la comunicación con el paciente y su familia 6 Relación de ayuda del celador al paciente y su familia Vocabulario Bibliografía |
Nosotros te llamamos!
Déjanos tu número de teléfono y te llamaremos para asesorarte sobre los cursos que más te interesen...
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN