BONIFICADO
ONLINE
- Disponible.
- Opción presencial
- Competencia Profesional
*Bonificación aplicable a trabajadores en régimen general de la Seguridad Social.
|
||||||||||||
OBJETIVOS DEL CURSO | ||||||||||||
OBJETICO GENERAL Desarrollar estrategias relacionadas con las funciones de los profesionales a la hora conocer el lenguaje saludable, al objeto de mejorar su competencia profesional (Conocimientos, Habilidades y Actitudes), actualizando su actividad profesional con unos contenidos adecuados y actualizados a los nuevos modelos de gestión y contratación de las distintas instituciones sanitarias. Conocer los elementos prácticos de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, en la relación profesional sanitario – paciente/familia, para garantizar su aplicación en la relación terapéutica. Adquirir los conocimientos en técnicas de comunicación, para la aplicación de un lenguaje verbal y no verbal no sexista, en relación a la actividad asistencial sanitaria de acuerdo a la Ley de igualdad de género OBJETIVOS ESPECÍFICOS Estudiar la importancia de una buena utilización del lenguaje Exponer los cambios que ha sufrido el lenguaje Conocer las características del lenguaje como instrumento de cambio Diferenciar el concepto de sexismo lingüístico y de otros conceptos relacionado con el lenguaje en los centros de trabajo Dotar a los profesionales de todos los conceptos aplicables al sexismo y al género gramatical Descripción de los tipos de los estereotipos, las frases hechas y los refranes que pueden constituir una discriminación de género. Explicar de la importancia de la casuística administrativa, así como del lenguaje gráfico. |
||||||||||||
ÍNDICE | ||||||||||||
1. Conceptos Básicos
La importancia del lenguaje en la sociedad El lenguaje administrativo. Particularidades El lenguaje. Un instrumento del cambio 2. Usos del lenguaje Definición de sexismo lingüístico vs. Sexismo social Androcentrismo 3. Discriminación lingüística: Principales problemas El género gramatical Asimetría ligüística Estereotipos, frases hechas y refranes 4. Recursos lingüísticos: Simetría lingüística Alternativas de uso Casuística administrativa. Propuestas Lenguaje gráfico |
Nosotros te llamamos!
Déjanos tu número de teléfono y te llamaremos para asesorarte sobre los cursos que más te interesen...
SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN