|
1 Que es el coronavirus |
|
|
1.1 Que es el coronavirus |
|
1.2 Sintomas |
|
1.3 Como se contagia |
|
1.4 Tasa de contagio y mortalidad |
|
2 Conceptos basicos sobre seguridad y salud en el trabajo |
|
|
2.1 El Trabajo y la Salud – Conceptos a tener en cuenta y el efecto del COVID-19 en el ambito laboral |
|
2.2 Riesgo Laboral |
|
2.3 El empresario |
|
2.4 Equipo de proteccion individual |
|
3 Medidas que pueden tomar las empresas |
|
|
3.1 Paralizacion de la actividad por decision de la empresa |
|
3.2 Medidas preventivas en el caso de poder continuar con la actividad |
|
3.3 El teletrabajo como medida organizativa |
|
4 Medidas de higiene para evitar contagios |
|
|
4.1 Medidas genericas |
|
4.2 Lavarse las manos |
|
4.3 Desinfectar moviles o celulares, tabletas y otros dispositivos o perifericos tecnologicos |
|
4.4 Si esta confinado en casa |
|
4.5 Recomendaciones si esta confinado en casa con una persona con sintomas leves por COVID-19 |
|
4.6 Si esta asistiendo al puesto de trabajo |
|
4.7 Como actuar en espacios publicos |
|
4.8 Uso de mascarillas |
|
4.9 Como ponerse, usar, quitarse y desechar una mascarilla |
|
4.10 Uso de guantes |
|
5 El peligro de la informacion Las Redes Sociales y sus bulos |
|
|
5.1 Situacion emocional ante un confinamiento |
|
5.2 Las Redes Sociales |
|
5.3 Paginas en internet donde poder comprobar noticias falsas o bulos respecto al COVID-19 |
|
6 Conceptos basicos sobre Primeros Auxilios |
|
|
6.1 Procedimientos generales |
|
6.2 Activacion del sistema de emergencia |
|
6.3 Eslabones de la cadena de socorro |
|
6.4 Normas generales ante una situacion de urgencia |
|
6.5 Actitud a seguir ante heridas y hemorragias |
|
6.6 Fracturas |
|
6.7 Traumatismos craneoencefalicos y lesiones en columna |
|
6.8 Quemaduras |
|
6.9 Lesiones oculares |
|
6.10 Intoxicaciones, mordeduras y picaduras |
|
7 Resumen de medidas frente al COVID-19 |
|
|
7.1 Telefonos de informacion sobre COVID-19 |
|
7.2 Cuales son los sintomas del COVID-19 |
|
7.3 Que hacer si presentas estos sintomas |
|
7.4 Cuando es correcto usar guantes |
|
7.5 Como sobrellevar mejor el confinamiento |
|
8 Riesgos especificos en comercios |
|
|
8.1 Pasillos y zonas de trabajo |
|
8.2 Puertas y mamparas |
|
8.3 Instalaciones y receptores electricos |
|
8.4 Condiciones ambientales |
|
8.5 Incendios y otras situaciones de emergencia |
|
8.6 Condiciones organizativas y relaciones personales |
|
8.7 Inseguridad ciudadana |
|
8.8 Trato con clientes |
|
8.9 Manipulacion manual de cargas |
|
8.10 Estanterias |
|
8.11 Herramientas manuales |
|
8.12 Trabajo de pie durante largos periodos |
|
8.13 Apertura de locales permitida |
|
8.14 Recursos materiales |
|
8.15 Uniformes |
|
8.16 Limpieza del establecimiento |
|
8.17 Sistemas de climatizacion y ventilacion del local |
|
8.18 Medidas organizativas PERSONAL – CLIENTES |
|
8.19 Trato con proveedores y transportistas |
|
8.20 Facilitar la compra online |
|
8.21 Detalles a tener en cuenta respecto al reparto a domicilio de la mercancia adquirida |
|
8.22 Recogida en tienda |
|
8.23 Sistemas de pago |
|
8.24 El cliente en el establecimiento |
|
8.25 Entrega de productos no alimentarios al cliente |
|
8.26 Cuestionario: Riesgos específicos en comercios |
|
8.27 Cuestionario: Cuestionario final |